Hórreo de A Cova
Nos encontramos ante un ejemplar del tipo «Vilalba» que debe ser envejecido, pero se conserva, en el lugar de A Cova, en la primera casa a la derecha, según el desvío a O Aparral (As Pontes).
El soporte se realiza sobre muros, sobre ellos van las rateras que son de pizarra o laja; encima la cámara, enteramente de madera y con cinta longitudinal. La cámara lleva pasillo en el penal de la entrada y visera. De los balaustres solo se conservan las columnas delanteras (faltan los balaustres). La cámara está dividida en tres cuerpos por dos columnas centrales, también de madera. El techo es a dos aguas y pizarra.
Lo que más llama la atención de este hórreo, además de ser del tipo «Vilalba» del que no quedan muchos ejemplares, es su policromía (tenemos alguna que otra copia policromada, se hizo para darle más durabilidad a la madera del hórreo). Tiene dos colores, rojo (aunque ya se ve marrón con el tiempo) y blanco. A los lados de la cámara se alternan los cuadrados de un color y otro; y, en la puerta, un círculo que contiene una hexapétala (flor de seis pétalos) y, debajo, cuadrados rojos y blancos. No tiene escalera de piedra, por lo que el acceso tuvo que hacerse por una pequeña escalera de madera, como se hacía en el pasado en la mayoría de los hórreos de madera.