Hórreo de O Pazo
Este es un hermoso hórreo, de lo que no tenía catalogados, y que vino a mí por la amabilidad de Doña Patricia Rivera a quien agradezco por enviarme la foto y detalles del mismo.
Es un hórreo de cepa maciza y mixto (madera y piedra), con techo a dos aguas. Las rateras son de piedra. La cámara con dos cuerpos y columnas centrales de piedra, una cinta central en el medio de la cámara. Con puerta en uno de los penales (el que no se ve en la foto) y con escalera de piedra.
Lo más destacable de este hórreo son los voladizos, las piedras que pasan por encima de los penales (puerta y trasera) en el techo, son de piedra y dan al hórreo un aspecto de solidez y resistencia, a la vez que le dan belleza en la construcción. También es destacable el acabado de losa, conectando unas losas de un lado con las del otro.
Decir que es un hórreo que no encaja ni en el tipo “Cabanas” ni en el tipo “Vilalba”, tiene algo de ambos y, al mismo tiempo, algo que no es ni del uno ni del otro. No sé si hay más ejemplares en esta zona de este tipo, porque estaríamos hablando de un nuevo tipo de hórreo en As Pontes.
Según datos aportados por doña Patricia Rivera, se realizó en 1896 y se desconoce quién lo hizo, posiblemente un bisabuelo (por la fecha).
Fue restaurado por el esposo de doña Patricia hace unos años, quien hizo la réplica tal cual estaba, reparando las partes dañadas por el paso del tiempo. Personalmente, creo que las reparaciones como están son dignas de elogio, ya que se ha logrado una buena restauración de un hermoso y regio ejemplar de hórreo.
En la foto también se puede ver el poste de luz, la sensibilidad de las eléctricas con nuestro patrimonio es suprema. Esto lo veremos incluso con cruceros, puentes, relojes de sol… No se respeta el patrimonio y las leyes parecen ser para unos pocos.
Mi agradecimiento a Doña Patricia Rivera.