Reloj de sol de la Iglesia de Santa María de As Pontes

Este edificio de la Iglesia Parroquial, fue modificado, en la parte de su fachada con ampliación de su portada, en el año 1965; siendo el párroco D. José del Río Seijo y el arquitecto, el ferrolano, D. Vicente García Lastra.

Situado en la base del campanario, lo podemos encontrar a medida que subimos por las escaleras exteriores del mismo, situado casi en su base (en la cara Sur). Es un reloj vertical, de forma cuadrada y realizado en piedra de granito. Se partió, más o menos, por la mitad y luego se restauró. Conserva su posición original. El gnomon estaba hecho de hierro, y digo que estaba, porque hoy solo quedan restos en la base del mismo.

Las rayas de las horas parten de un semicírculo, pareciendo ser rayos que salen del Sol. También señala, como están marcadas, las medias. Con números arábigos, marca el horario de 6 a.m. a 6 p.m.

No tiene fecha visible del año en que se realizó. Como decía, está roto y restaurado por la mitad, probablemente partido por el ensanchamiento de la fachada de la Iglesia.

Es el único ejemplar que queda hoy originario en nuestro casco antiguo (probablemente del siglo XIX), pues de los tres que existían en el pasado, solo este es visible, otro está es de pizarra y está guardado, y el tercero es algo viajero.

Este ejemplar está orientado hacia el Sur, por lo que es un ejemplar de tipo orto-meridiano.